La piel grasa es una afección no deseada. La sobreproducción de sebo suele ser la causa subyacente. El uso de pantallas de ordenador, dispositivos digitales y la contaminación general pueden estimular la producción de sebo, lo que puede provocar otros problemas cutáneos si no se trata. El tratamiento para mejorar la sobreproducción de sebo debe formar parte de su rejuvenecimiento cutáneo habitual. Dichos tratamientos los ofrecen las clínicas especializadas en piel.
¿Qué es la sobreproducción de sebo?
El sebo (grasa) de nuestra piel es producido de forma natural por las glándulas sebáceas que se encuentran en la dermis. El sebo producido será transportado a la epidermis, cubriendo la superficie de nuestra piel. El sebo es esencial para proteger nuestra piel, evitar la evaporación excesiva de agua de la piel e hidratarla. Sin embargo, las glándulas sebáceas hiperactivas producen cantidades excesivas de sebo y hacen que la piel se vuelva grasosa.
La deshidratación de la piel es una de las principales causas de la piel grasa. Cuando la piel está deshidratada y el agua se evapora continuamente, se produce un desequilibrio entre el agua y el aceite en la piel. Como parte del mecanismo de defensa natural, las glándulas sebáceas producen más sebo para evitar una mayor pérdida de agua, lo que hace que la piel se vuelva más grasa. Por lo tanto, la producción de sebo y la hidratación de la piel están estrechamente relacionadas. Las personas con piel seca o grasa pueden enfrentarse al problema de la sobreproducción de sebo debido a la deshidratación.
Es mejor solucionar el problema lo antes posible. La piel grasa puede deteriorarse con el tiempo. Si no se trata adecuadamente a tiempo, puede convertirse en un problema grave y duradero que perjudica la salud general de la piel.
Causas
La piel grasa puede ser un fenómeno natural del cuerpo, como el tipo de piel grasa o mixta. También puede ser provocada por otros factores, como la deshidratación de la piel, la hiperactividad de las glándulas sebáceas, las preferencias alimentarias, etc.
Síntomas
Los síntomas incluyen piel excesivamente grasa, piel seca, piel opaca, poros dilatados, puntos blancos, puntos negros, barrera cutánea dañada, etc.
Grupos de afecto
Personas que tienen piel grasa o mixta; Personas que tienen piel seca pero tienen la cara grasosa en verano; Personas que tienen piel sensible con la barrera cutánea dañada; Personas que usan la computadora durante un largo período de tiempo; Personas que tienen hábitos alimenticios y patrones de sueño poco saludables; Personas que tienen desequilibrio hormonal; Hombres y mujeres que tienen graves problemas de secreción de sebo.
Lunes a Viernes
10:00 a 20:00
Sábado
10:00 a 18:30
Lunes a Sábado
10:30 a 19:00 h.