Mentón hundido/mentón corto/boca saliente

El mentón es la característica más importante de la parte inferior del rostro y, junto con la nariz, define la forma y el perfil facial. Un mentón prominente puede añadir definición a la línea de la mandíbula. Si no está satisfecho con su mentón o el perfil inferior de su rostro, la terapia estética es un método popular para reconstruir un mentón equilibrado y definido.


Mentón

El mentón es el punto más bajo de nuestro rostro y le da forma y definición. Un mentón ideal es aquel que tiene la cantidad adecuada de proyección y se ubica casi directamente debajo de donde se proyecta el labio inferior hacia afuera. Si el mentón está hundido o débil, hará que su rostro se vea desproporcionado y grande.

Además, un mentón hundido puede provocar que la boca sobresalga y el resto de la cara parezca proyectada hacia afuera. Sin embargo, esto se puede solucionar remodelando el mentón y el perfil mandibular, reduciendo los rasgos salientes de la boca y la cara, siempre que la boca saliente no esté causada por una maloclusión (una posición imperfecta de los dientes) ni por dientes salientes.


Síntomas

  • Mentón corto:
    Una comprobación rápida para saber si tienes un mentón corto: mide la distancia 1) entre el punto subnasal y el punto estomion y 2) entre el punto estomion y el punto más bajo del mentón. La relación ideal entre las dos medidas es 1:2. Las mujeres suelen tener un número ligeramente inferior, sin embargo, cualquier número inferior a 1:1,7-1,8 se considera un mentón corto.
  • Mentón hundido/mentón débil:
    Desde una vista lateral y con la ayuda de la línea vertical del párpado, el mentón hundido se produce cuando el mentón se inclina hacia atrás en dirección al cuello y la mandíbula inferior no está alineada con la mandíbula superior. Se puede identificar mediante un diagnóstico facial.
  • Mentón ideal:
    Visto de perfil, el mentón debe inclinarse ligeramente hacia adelante y alinearse con el punto más alto de la punta de la nariz y los tubérculos labiales. Además, el mentón debe estar definido y con una inclinación de 45° hacia abajo y hacia adelante, formando un mentón hendido.


Causas

El mentón corto y débil son rasgos genéticos comunes entre los asiáticos. Solo unos pocos de ellos son causados ​​por maloclusión o dientes salientes.


Personas afectadas

Personas que tienen rasgos faciales desproporcionados debido a su mentón corto; Personas que tienen mentón hundido o mentón corto; Personas que tienen boca prominente debido a mentón hundido o mentón corto.

Tratamientos para: Mentón hundido/mentón corto/boca saliente

Rellenos de ácido hialurónico
PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¿Tendré un aspecto muy diferente?  No. Nuestros profesionales trabajan como artistas, guiándose por los contornos naturales de su rostro. Sus expresiones faciales normales no se verán afectadas. Durante la consulta, su médico le explicará cuál es el mejor plan para conseguir unos resultados sutiles. ¿Qué contienen los rellenos dérmicos? Utilizamos las soluciones de relleno de mayor calidad, administradas con distintos niveles de grosor en función de la zona a tratar, para conseguir los mejores resultados posibles. Nuestro producto Juvéderm® está fabricado con materiales biocompatibles y biodegradables y contiene ácido hialurónico, que sustituye a la sustancia existente de forma natural en la piel que repara el tejido dañado y absorbe el agua para crear un efecto de relleno. ¿Qué sucede en mi consulta de rellenos dérmicos? Es importante para nosotros que usted logre los resultados que desea, y creemos que esto comienza con una consulta a fondo. Nunca le meterán prisa y nuestros profesionales altamente cualificados se tomarán el tiempo necesario para hablar de los aspectos de su piel con los que no esté satisfecho, los resultados deseados, los costes y los plazos. Nuestro objetivo es que salga de la consulta con confianza, plenamente informado y con ganas de someterse al tratamiento. ¿En qué partes de mi cuerpo puedo ponerme rellenos dérmicos? Las zonas más populares para añadir volumen y plenitud son los labios, las mejillas y el puente de la nariz. Para alisar y rellenar líneas y arrugas, las zonas de tratamiento más populares son alrededor de la frente, los ojos, la boca, la barbilla, el cuello, el escote y las manos. ¿Que es un «VIAL» y cuantos necesito para mi tratamiento? Una ampolla es una medida del líquido inyectable antiarrugas que se administra durante el tratamiento.Por lo general, el médico decidirá la dosis en función de nuestra situación específica. ¿Cuanto duran los rellenos dérmicos? Los resultados comienzan a verse inmediatamente después del tratamiento y pueden durar hasta 12 meses, dependiendo del producto utilizado y de la zona tratada. Los rellenos labiales suelen durar seis meses. ¿Duelen los rellenos dérmicos? A diferencia de procedimientos como el lifting facial quirúrgico o los implantes, los rellenos dérmicos no requieren cortes, incisiones ni puntos de sutura. Puede implicar un ligero dolor o molestia. Los clientes lo describen como un pequeño rasguño cuando se introduce la aguja, con una ligera sensación de escozor cuando se aplica el relleno. Para quienes se sientan ansiosos, podemos utilizar un anestésico local para adormecer completamente la zona. Después puede haber hinchazón o hematomas. La hinchazón desaparece en 48 horas; los hematomas pueden tardar hasta quince días en desaparecer. ¿Son seguros los rellenos dérmicos? Absolutamente, cuando son administrados correctamente por un profesional médico. En Dr.Bline contamos con el más alto nivel de regulación del sector, superando todas las directrices y requisitos recomendados. La seguridad es nuestra prioridad número uno, y contamos con una rigurosa formación y auditoría para garantizar que los tratamientos son administrados por profesionales. Nuestras clínicas son entornos médicos seguros y su tratamiento sólo será realizado por un médico altamente cualificado.
Más info
30 min