¿Quién no quiere tener una piel perfecta? Pero casi nadie puede tenerla, ya que las imperfecciones como los lunares nos sorprenden y aparecen en la piel, estropeando el aspecto.
Casi todo el mundo tiene un lunar en el cuerpo; en promedio, cada persona tiene alrededor de 20 lunares. Los lunares se producen por una acumulación de melanocitos en la piel o por un aumento anormal de la melanina.
El lunar, o nevo como término médico, está formado por células llamadas melanocitos. Suele localizarse en la unión dermoepidérmica o en la dermis. Se puede dividir en 3 tipos según su localización: lunar de unión, lunar mixto y lunar dérmico.
Causas
La causa de los lunares aún no está clara, pero se cree que son los siguientes factores:
Síntomas
Clasificaciones:
Morfología:
Lunes a Viernes
10:00 a 20:00
Sábado
10:00 a 18:30
Lunes a Sábado
10:30 a 19:00 h.