Según estudios de investigación, la celulitis es una afección cutánea que afecta al 80-90 % de las mujeres pospuberales. La piel con celulitis tiene el aspecto de una piel de naranja y carece de juventud. ¿Qué causa realmente la celulitis y cómo podemos suavizarla?
¿Qué es la celulitis?
La celulitis, también conocida como piel de naranja, piel de requesón o daño por granizo, es una afección cutánea en la que se altera la disposición de las cámaras de las células grasas y estas presionan contra la piel, lo que provoca la formación de una superficie cutánea con bultos y hoyuelos. Es mucho más común en mujeres que en hombres.
Durante la pubertad de una mujer, el cambio del nivel hormonal femenino cambiará la estructura subcutánea de su piel. Las células grasas tienden a depositarse en la cintura, el abdomen, los glúteos y los muslos, lo que da como resultado una acumulación excesiva de grasa en esas partes del cuerpo. Las células grasas depositadas hacen que se empujen entre sí y ralentizan el flujo sanguíneo circundante, lo que hace que el agua y los desechos se retengan en la capa de grasa. Esto da como resultado una superficie de la piel con bultos y hoyuelos, lo que se denomina celulitis o piel de naranja, ya que la piel parece la cáscara de una naranja.
Causas
Los muslos y los glúteos contienen más células grasas que otras partes del cuerpo, lo que hace que sea más fácil que aparezca celulitis. Otros factores que provocan celulitis en nuestro cuerpo son:
Síntomas
La celulitis a menudo aparece como una piel abultada, desigual y con hoyuelos, como la cáscara de una naranja, en los muslos y las nalgas.
Autoevaluación de celulitis: pellizca la piel alrededor de los muslos, los glúteos o cualquier parte del cuerpo que tenga depósitos de grasa importantes. Si la piel pellizcada se ve un poco abultada, es probable que tengas celulitis.
Personas afectadas
La celulitis no tiene que ver con la cantidad de células grasas en el cuerpo, personas con todo tipo de forma corporal pueden tenerla. Además, está relacionada con las hormonas femeninas, es más común en mujeres que en hombres.
Lunes a Viernes
10:00 a 20:00
Sábado
10:00 a 18:30
Lunes a Sábado
10:30 a 19:00 h.