Bultos en la piel

Bultos en la piel

¿Alguna vez has visto unos granitos diminutos en tu cara? Son ásperos, pero no son fáciles de notar a menos que los mires bajo una fuerte luz de fondo. Van y vienen, apareciendo como un grupo. ¿Nos confunden y no sabemos qué son? ¿Acné? ¿Espinillas? ¿Espinillas negras? ¿Cómo podemos deshacernos de ellas?

Las protuberancias en la piel son pequeñas protuberancias en la superficie de la piel que apenas se notan con una iluminación normal, a menos que estén bajo una luz de fondo intensa. Estas protuberancias son ásperas y hacen que la piel luzca irregular y con bultos.

Desde el punto de vista dermatológico, la protuberancia cutánea es una manifestación clínica de una barrera cutánea deteriorada y de una inflamación cutánea. La piel con afecciones como puntos blancos, exceso de queratina y dermatitis dependiente de hormonas es propensa a desarrollar protuberancias cutáneas.

Las protuberancias leves en la piel no causan picazón ni enrojecimiento, mientras que las protuberancias graves en la piel pueden causar picazón, enrojecimiento e hinchazón.

 

Causas

Barrera cutánea deteriorada
Cuando la barrera cutánea está dañada, su protección natural contra los estímulos externos se debilita, lo que hace que la piel quede expuesta a sustancias nocivas y los folículos pilosos se obstruyan con suciedad. Además, puede desencadenarse la producción de queratina, ya que cuando el exceso de queratina no puede llegar a la superficie de la piel y queda atrapada en los folículos, se formarán protuberancias en la piel.

Exceso de secreción de sebo
La sobreproducción de sebo dificulta que este llegue a la superficie de la piel y se acumule en los folículos. Si queda demasiado sebo atrapado en los folículos, puede producirse la formación de bultos.

Reacción alérgica a los cosméticos
Cuando tu piel es alérgica a ciertas sustancias químicas presentes en los productos de cuidado de la piel o de maquillaje, la abertura del folículo piloso puede hincharse levemente, formando pequeños bultos.

Limpieza facial inadecuada
Sin una limpieza profunda, especialmente después del maquillaje, los poros siguen llenos de suciedad, restos de maquillaje, sebo, etc. Este mal hábito de limpieza hará que la piel sea propensa a los puntos blancos.

Inflamación de la piel
La piel con afecciones inflamatorias como dermatitis seborreica (causada por secreción excesiva de las glándulas sebáceas), dermatitis hormonodependiente (causada por el uso repetido e inadecuado de hormonas tópicas), dermatitis causada por sobrehidratación, reacciones alérgicas, etc., puede presentar pequeñas protuberancias agrupadas en la superficie.

 

Personas afectadas

Estas pequeñas protuberancias suelen aparecer en pieles sensibles/dermatitis hormonodependiente/dermatitis seborreica/dermatitis fotosensible/piel con rosácea.

Tratamientos para: Bultos en la piel

HYDRAFACIAL
Restaurar el estrato córneo es el acceso a una piel sana, ya que se trata de las capas superiores de la piel. La validación clínica muestra que después de 7 tratamientos HydraFacial, el 58% de las capas sanas del estrato córneo pueden engrosarse.
  • Primer tratamiento no invasivo del mundo para el cuidado de la piel.
  • Primera tecnología de microdermoabrasión patentada en EE. UU.
  • 34 tecnologías patentadas que incluyen el sistema de administración por vacío Vortex-Fusion.
Conforme a las normas FDA, CE, CSA, CQC:
  • Más de 20 años de experiencia e investigación, se hacen virales en más de 87 países
  • Los tratamientos HydraFacial completos combinan 3 pasos en 30. Cada paso se realiza junto con una combinación de sueros exclusivos.
  • Limpiar, rejuvenecer, restaurar, nutrir su piel.
  Características principales HydraFacial se realiza en combinación con sueros patentados y la tecnología patentada de vacío por fusión Vortex. Se puede personalizar según los diferentes tipos de piel, zonas, necesidades para que los resultados sean visibles y efectivos. Puntas de mejora Posee puntas de tratamiento en espiral patentadas y equipadas con «tecnología vortex». La punta es el núcleo de la seguridad durante el tratamiento. La punta es de un solo uso para evitar infecciones. El tratamiento HydraFacial puede equiparse con 3 puntas de mejora con los sueros correspondientes para su personalización.
  • Vortex-Exfoliation™ (punta azul)
El sérum Activ-4™ contiene ácido láctico y glicólico que limpia en profundidad y ayuda a exfoliar las células muertas de la piel sin causar irritación.
  • Vortex-Extraction™ patentado (punta verde azulado)
Específicamente diseñada para pieles con tendencia acnéica y grasas, esta punta ayuda a aliviar la congestión. Desaloja rápidamente y sin dolor eliminar puntos negros, puntos blancos.
  • Vortex-Fusion™ (punta transparente)
Esta punta libera suero Antiox+™ que puede hidratar la piel con soluciones ricas en nutrientes. Sueros patentados Los sérums patentados HydraFacial están repletos de ricos ingredientes hidratantes, antioxidantes y péptidos, que están al mismo nivel que marcas de renombre para el cuidado de la piel como SK2 y Lamer. En comparación con los sérums que se aplican básicamente frotando el rostro, los productos suministrados a través de esta máquina tienen resultados visible y mensurablemente mejores que cuando sólo se aplican sobre la superficie.   ¿Cómo funciona? El arma secreta de HydraFacial son sus 3 pasos exclusivos. Utilizando la tecnología patentada VORTEX para limpiar, extraer e hidratar, junto con los supersueros HydraFacial, elaborados con ingredientes nutritivos, se puede crear un resplandor gratificante al instante en sólo 3 pasos.
  • Paso 1: Limpieza + Exfoliación
Este paso se realiza con la punta azul Vortex-Exfoliation™ para descubrir una nueva capa de piel con una exfoliación suave y un rejuvenecimiento relajante. El sérum contiene ácido láctico y glicólico que limpia en profundidad y ayuda a exfoliar las células muertas de la piel sin causar molestias.
  • Paso 2: Extraer + Hidratar
Utilizado con Vortex-Extraction™ Patented teal tip, este paso es particularmente para las partes propensas al acné y grasas como la barbilla, la frente y la nariz. El sérum tiene ácido salicílico que exfolia suavemente y ayuda en las extracciones para aliviar la congestión. El sérum también contiene extracto de miel y extracto de flor de Spirea Ulmaria para suavizar y calmar la piel.
  • Paso 3: Fusionar + Proteger
Después de los 2 primeros pasos, la glándula cutánea ya no está tan congestionada como antes. El sérum nutre y protege la piel con antioxidantes, péptidos y ácido hialurónico. También contiene extractos de semillas de castaño de indias, té verde y flores de árnica para desintoxicar y proteger la piel de los daños causados por los radicales libres del medio ambiente. Con una cuidadosa selección de diferentes sueros e ingredientes potenciadores de la piel, HydraFacial puede crear luminosidad y una piel sana y brillante, fortaleciendo y formando colágeno y extrayendo las impurezas de forma eficaz pero suave.    ¿Por qué HydraFacial es más caro que otros tratamientos? HydraFacialtiene cero efectos secundarios e irritación. Limpiar la piel manteniendo su salud es la filosofía del tratamiento HydraFacial. Las puntas son de un solo uso, por lo que cuesta más realizar un tratamiento HydraFacial. Proprietaryserums se utilizan durante todo el tratamiento para traer más resultados positivos. HydraFacial es complementario a otros tratamientos para potenciar resultados mejores y más duraderos. La gente puede tener inyectables, micro-agujas, y la luz no ablativa y los tratamientos con láser realizado con seguridad en el mismo día. HydraFacial es adecuado para todo el mundo y puede realizarse en todo tipo de pieles, incluidas las pieles sensibles.   HydraFacial es básicamente adecuado para cualquier piel, especialmente para las siguientes
  • Piel con tendencia grasa.
  • Piel seca y de tono desigual.
  • Pieles desmejoradas.
  • Rosácea.
  • Metabolismo cutáneo deficiente.
  • Queratosis pilar.
  • Puntos negros, poros dilatados y acné.
  • Asiáticos.
  HydraFacial no se recomienda para las siguientes afecciones
  • Piel hipersensible con inflamación grave.
  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Alérgicos a cualquier ingrediente durante todo el tratamiento.
  PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¿Qué resultados puedo esperar del tratamiento HydraFacial? ¿Cuántos tratamientos HydraFacial necesitaré? Los resultados son inmediatos, y notará una mejora visible en su piel y los resultados suaves que pueden durar de 5 a 7 días o incluso más. Lo ideal es que los clientes acudan al tratamiento una vez cada dos semanas. Una vez que la piel está en un buen lugar, los clientes pueden ir a un programa de mantenimiento de un tratamiento HydraFacial dentro de 28-45 días. ¿Hay algún tiempo de inactividad o dolor? HydraFacial es un tratamiento eficaz e indoloro, no hay tiempo de inactividad para que los clientes puedan volver a sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento. ¿El tratamiento HydraFacial adelgaza la piel? Al contrario de adelgazar la piel, el tratamiento HydraFacial puede engrosar la piel y construir la barrera cutánea.  ¿Pueden los hombres someterse a un tratamiento HydraFacial? Por supuesto. Muchos hombres buscan HydraFacial para diversas preocupaciones cosméticas, incluyendo puntos negros, poros obstruidos, textura áspera y acné. Además, HydraFacial puede tratar la piel grasa que los hombres pueden experimentar debido a niveles más altos de testosterona. ¿Puedo dejar de recibir HydraFacial después de unos pocos tratamientos? Su piel no empeorará una vez que deje los tratamientos. Sin embargo, le recomendamos encarecidamente que reciba el tratamiento constantemente para mantener su piel hidratada. ¿Hay que tener algún cuidado después de recibir HydraFacial? HydraFacial es un tratamiento muy suave para mejorar las condiciones de la piel de los clientes y lograr una piel radiante y hermosa. Dado que este tratamiento no es invasivo, no es necesario que los clientes hagan grandes cambios en su estilo de vida después del tratamiento. Recuerde mantenerse hidratado durante al menos una semana después del tratamiento.
Más info
Deluxe: 1:15 h – Plus: 1:45 h
Peeling
El peeling especializado está indicado para la piel propensa al acné y utiliza nuestra exclusiva mezcla de ácidos naturales para exfoliar suavemente y eliminar los poros obstruidos y el acné. Las potentes propiedades antibacterianas del tratamiento regulan la producción de sebo y proporcionan un efecto a largo plazo en la limpieza de la piel. Este tratamiento está diseñado para exfoliar y rejuvenecer la piel mediante la creación de nuevas células cutáneas y puede utilizarse tanto en el rostro como en el cuerpo. La piel aparece iluminada, hidratada y rejuvenecida después de un peeling. Los siguientes problemas pueden mejorar con este tratamiento:
  • Acné distal de boca cerrada, acné pustuloso.
  • Secreción excesiva de grasa, obstrucción de los poros.
  • Aclarar el tono de la piel, aclarar las marcas de acné.
  • Mejorar el color amarillo oscuro, arrugas finas causadas por el envejecimiento de la piel.
  • Mejorar la piel áspera y queratosis.
Nuestro peeling profesional utiliza un ácido mandélico natural, que tiene muy buena penetración y suavidad. Es la primera elección para limpiar la piel sensible. Puede ayudar rápida y eficazmente a la piel a eliminar las células muertas y la inflamación subcutánea. La mejora de la esbeltez inhibe la regeneración del acné, disminuye las cicatrices del acné y establece un metabolismo saludable de la queratina para conseguir un efecto de piel notablemente delicada, suave y luminosa.   ¿Qué es un peeling? El Peeling químico facial es un tratamiento que consiste en la aplicación de una sustancia con capacidad exfoliante con la finalidad de conseguir eliminar la capa superficial de la piel del rostro y que esta se regenere de nuevo de manera rápida. De este modo vamos a conseguir tener una piel más suave, tersa y luminosa, eliminando impurezas, pequeñas arrugas, manchas o marcas de acné. Al producirse la renovación celular en las diferentes capas de la piel conseguimos mejorar los signos del envejecimiento, favorecer la hidratación, la nutrición y la formación de colágeno y elastina.   ¿Cómo se realiza el tratamiento? En primer lugar, remarcar que este tipo de tratamiento debe de ser siempre realizado por profesionales con la formación y experiencia necesarias para evitar cualquier problema durante el mismo o posteriormente al tratamiento. En un primer momento, el profesional valorará el estado de la piel del paciente, el grado de hidratación, de envejecimiento y fototipo de piel. De esta manera será posible determinar qué tipo de peeling es el más adecuado a cada caso en concreto. En el momento inicial de la aplicación se limpia la piel y se protegen las zonas más sensibles.  La aplicación sobre el rostro se realiza con un pincel por toda la zona determinada para el tratamiento. El proceso es relativamente rápido y el paciente no nota molestias por lo general salvo un leve picor o ardor momentáneo en la piel tratada.   Tipos de peeling facial Existen varios tipos de peeling facial que en general se clasifican en superficiales, medios o profundos en función de las capas de la piel en donde actúen para conseguir los efectos deseados.
  • Peeling facial superficial:
El objetivo es aportar luminosidad a la piel y reducir la cantidad de impurezas y células muertas que se encuentran en la epidermis. Se trata de peelings con resultados excelentes, y dado que su acción se basa en disminuir impurezas y células superficiales, deben repetirse con una cierta frecuencia para poder mantener el efecto bajo criterio médico.
  • Peeling medio:
Cuando las lesiones se encuentran en la capa media, como cicatrices de acné, manchas o arrugas finas o medias, tenemos la posibilidad de realizar este tipo de peeling actuando a un nivel más profundo de la epidermis (la capa visible de la piel) y en la superficie de la dermis.
  • Peeling profundo:
Por último, cuando el daño en la piel es intenso, con manchas y arrugas profundas, podemos recurrir al peeling profundo. Con este tipo de peelings que consiguen eliminar la capa superficial y media de la piel por completo, se obtiene una renovación completa de la piel.   ¿En qué casos está contraindicado el peeling? Los peelings químicos suponen una agresión (controlada) a la piel, y por eso se desaconsejan en determinados casos. Los peelings no deben realizarse en zonas en las que haya infecciones activas o en pacientes con alergia a alguna sustancia de las aplicadas, como a los salicilatos. Otras contraindicaciones son los pacientes con heridas abiertas, mujeres embarazadas, personas con brotes agudos de rosácea o dermatitis atópica, sobre pieles muy bronceadas o pacientes que se hayan sometido a tratamientos de rejuvenecimiento quirúrgico reciente. También está contraindicada la exposición solar durante las siguientes semanas al tratamiento de peeling químico facial.
Más info
Peeling facial: 1h / Peeling corporal: 1 h