Los foxy eyes son la tendencia del momento. Con esta técnica conseguirás elevar la mirada de forma natural mediante la infiltración de bótox combinada con ácido hialurónico o hilos tensores, sin la necesidad de recurrir a la cirugía.
Te contamos más sobre los foxy eyes a continuación. Lograrás una mirada impactante y muy atrayente. ¡No te lo pierdas!
Tipos de Foxy Eyes
El tratamiento de los foxy eyes están dirigido a personas con la ceja caída y sin arco o a aquellas que desean tener un ojo más abierto y rasgado.
Esta mirada rasgada se consigue mediante dos procedimientos, en función de los resultados que se quieran obtener:
- Foxy eyes con hilos tensores y bótox.
- Foxy eyes con bótox y ácido hialurónico.
No obstante, para decantarse por uno u otro método deberán tenerse en cuenta también las recomendaciones de los especialistas, tras valorar detenidamente el rostro de cada paciente.
Entre sus efectos podemos destacar:
- Disminución de arrugas en la zona del ojo.
- Eliminación de los signos de cansancio.
- Rejuvenecimiento de la mirada.
- Estimulación de la producción de colágeno.
Foxy Eyes con bótox y ácido hialurónico
Este tipo de foxy eyes consiste en la infiltración de una combinación de pequeñas cantidades del toxina botulínica y ácido hialurónico para alargar lateralmente la cola de la ceja. Es una técnica prácticamente indolora.
Infiltrando estas sustancias justo debajo del tercio externo de la ceja, conseguimos una elevación y alargamiento del ojo, y, por tanto, un arqueado armónico de la ceja y un efecto almendrado en los ojos.
Por una parte, el bótox tiene un efecto relajante en la mirada, mientras que el ácido hialurónico es hidratante.
Foxy Eyes con hilos tensores y bótox
Si se desean unos ojos más marcados se recurrirá a los hilos tensores que se colocan en las sienes, logrando una tracción que permite levantar la ceja y la parte superior del párpado.
Adicionalmente, además de los hilos tensores, este tratamiento se combina con bótox aplicándolo en la zona externa de los ojos para asegurar una mayor durabilidad.
¿En qué consisten los hilos tensores?
Los hilos tensores son unos hilos muy finos, compuestos por polidioxanona (PDO), un material biológico compatible y reabsorbible por el organismo, que permiten elevar los tejidos y tensarlos, y activar la síntesis de colágeno.
Para conseguir los foxy eyes se colocan los hilos debajo de la piel para lograr con tracción, recolocar la posición de las cejas más rectas y más arriba. Se suelen utilizar un hilo o dos a cada lado del rostro, desde la V externa del ojo hasta la parte superior del cuero cabelludo.
Respecto a la inserción de hilos tensores tiene una duración aproximadamente de treinta minutos en una única sesión y se realiza bajo anestesia local para evitar molestias.
Gracias a los hilos de PDO, la tensión en la mirada es más natural, ya que alrededor de los hilos tensores se forma un tejido de soporte natural al producir colágeno y fibroblastos.
Los resultados de este tratamiento son inmediatos, aunque hasta la tercera semana los efectos reales no serán visibles. El efecto completo se podrá percibir a los 2 ó 3 meses de la inserción. El material será reabsorbido por el organismo a los 6-8 meses y sus efectos se prolongarán hasta un año y medio después, una vez que desaparezcan los hilos.
Tras la colocación de los hilos el paciente comprobará cómo se despeja el ojo. También notará luminosidad, apertura, definición y una mirada más rejuvenecida, al haber eliminado la sensación de cansancio del rostro.
No obstante, siempre debes acudir a un profesional de medicina estética que trabaje en centros y clínicas acreditadas para evitar cualquier riesgo en tus tratamientos.
En el Centro Médico Estético Dr. Bline en Madrid nuestros doctores cuentan con una formación específica en hilos tensores faciales. Ven a conocernos.
Disponemos de los mejores especialistas y de tratamientos faciales, corporales y antiedad. Solicita una cita para analizar tus necesidades.